martes, 7 de octubre de 2025

La Relación Entre la Sociedad Watchtower y las Naciones Unidas y su Contradicción Doctrinal

la asociacion de los testigos de Jehovà  y la ONU

El presente informe detalla y analiza la relación que existió entre la Sociedad Watchtower, la entidad jurídica de los Testigos de Jehová, y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), así como la profunda contradicción que esta asociación representó con los principios doctrinales declarados por la propia organización religiosa. Desde 1992 hasta 2001, la Sociedad Watchtower mantuvo una afiliación secreta como Organización No Gubernamental (ONG) con el Departamento de Información Pública (DPI) de la ONU. Este vínculo se mantuvo mientras sus publicaciones y discursos públicos continuaban condenando a la ONU, identificándola apocalípticamente como la "bestia salvaje de color escarlata" de la profecía bíblica.

📚 Tabla de Contenidos

  1. Introducción y Marco Doctrinal de la Neutralidad Teocrática
  2. La Afiliación de la Sociedad Watchtower con el Departamento de Información Pública de la ONU
  3. La Contradicción y la Hipocresía Institucional
  4. Conclusiones y Repercusiones a Largo Plazo

La investigación concluye que esta afiliación de casi una década fue un acto de pragmatismo institucional que violó flagrantemente la doctrina de la neutralidad política de la organización. La justificación pública de la Sociedad Watchtower —que la asociación era únicamente para acceder a la biblioteca de la ONU— es inconsistente con los requisitos formales de la ONU para el estatus de ONG, que incluyen el "apoyo y respeto de los principios de la Carta de las Naciones Unidas". El escándalo, revelado por el periódico The Guardian en 2001, obligó a la organización a terminar su relación abruptamente, lo que puso en evidencia un doble rasero entre las normas impuestas a los miembros de a pie y las acciones del liderazgo. El incidente se ha convertido en una referencia clave para la crítica a la credibilidad y transparencia de la Sociedad Watchtower.

Introducción y Marco Doctrinal de la Neutralidad Teocrática

1.1. Fundamentos Teológicos de la Separación del "Mundo"

La doctrina de la neutralidad política es una piedra angular de la fe de los Testigos de Jehová. Basada en una interpretación estricta de versículos bíblicos como Juan 17:16, que establece que los seguidores de Cristo "no son parte del mundo", y Romanos 13:1-2, que insta a la sujeción a las "autoridades superiores" que existen con el permiso de Dios, la organización prohíbe a sus miembros involucrarse en asuntos políticos. Esta postura se manifiesta en acciones concretas como no votar, no ocupar cargos públicos y no realizar el servicio militar. Las publicaciones de la Sociedad Watchtower también advierten contra la afiliación a organizaciones seculares que, si bien no son religiones en sí mismas, promueven objetivos que la organización considera contrarios a sus principios. Un ejemplo destacado es la prohibición de que un Testigo de Jehová se una a la YMCA (Asociación Cristiana de Jóvenes), incluso para fines tan simples como usar el gimnasio o la piscina. La organización ha declarado que tal membresía "equivaldría a apostasía", un acto por el cual un individuo puede ser desasociado. Este precedente establece un estándar de conducta extremadamente riguroso para la membresía, lo que hace que cualquier acto de afiliación institucional con el "mundo" sea una violación grave de los principios declarados.

1.2. La Identificación Apocalíptica de la ONU como la "Bestia Salvaje"

De forma paralela a su doctrina de neutralidad, la Sociedad Watchtower ha desarrollado una interpretación escatológica particular de la profecía bíblica de Apocalipsis. Sus publicaciones han identificado históricamente a la Liga de las Naciones y su sucesora, la Organización de las Naciones Unidas, como la "imagen de la bestia salvaje de color escarlata" descrita en Apocalipsis, capítulos 13 y 17. Esta "bestia" representa a las potencias políticas del mundo y, en su interpretación, se considera un “sucedáneo” o “falsificación” del Reino de Dios. Líderes históricos de la Sociedad Watchtower, como Joseph F. Rutherford y Nathan Knorr, condenaron a esta entidad, refiriéndose a ella como una organización que se había creado para usurpar el papel del Reino de Dios en la Tierra. En 1942, Nathan Knorr describió a la recién formada ONU como "la bestia salvaje de color escarlata de Apocalipsis". Sus publicaciones han afirmado que el propósito de la ONU es ofender a Dios y que, en un futuro cercano, Dios la utilizará para destruir a la “religión falsa” (a la que se refieren como "Babilonia la Grande") antes de que la "bestia" se vuelva contra los Testigos de Jehová, en lo que llaman el comienzo de la gran tribulación. La organización ha instado a sus miembros a no unirse ni participar en lo que han calificado de "adoración idólatra" a esta entidad política global.

1.3. El Conflicto Intrínseco entre Ideología y Pragmatismo

La estricta doctrina de la separación del "mundo" y la identificación apocalíptica de la ONU como una entidad satánica crean una tensión fundamental. La organización ha exigido una ideología de separación pura, pero al mismo tiempo, como una entidad global, tiene la necesidad pragmática de interactuar con el sistema mundial para su supervivencia y expansión. Por ejemplo, los representantes de los Testigos de Jehová han buscado los servicios de organismos de la ONU, como el Comité de Derechos Humanos, para proteger a sus miembros en países donde son perseguidos. Esta dualidad de condenar a una entidad por un lado y usarla para sus propios fines por el otro ilustra una colisión directa entre su ideología y su necesidad de funcionar en la realidad.

La afiliación de la Sociedad Watchtower con la ONU no es un error aislado o una decisión simple, sino la manifestación más pública de esta tensión subyacente. La organización, al adherirse a su doctrina, se ve obligada a limitar su alcance y su capacidad para proteger a sus miembros. Sin embargo, al interactuar con las estructuras del "mundo", viola sus propios principios. La afiliación secreta de 10 años con la ONU revela que, en la práctica, el pragmatismo institucional a menudo ha prevalecido sobre el dogma ideológico, al menos para los líderes. Esto pone en tela de juicio la coherencia y la integridad de la dirección de la organización, que aplica un estándar de conducta para la base de miembros y otro, más flexible, para sí misma.

La Afiliación de la Sociedad Watchtower con el Departamento de Información Pública de la ONU

2.1. Cronología y Documentación de la Afiliación (1992-2001)

La Watch Tower Bible and Tract Society of New York, una de las corporaciones utilizadas por los Testigos de Jehová, solicitó la asociación como ONG con el Departamento de Información Pública (DPI) de la ONU en 1991 y la obtuvo en febrero de 1992. Esta relación se mantuvo en gran medida en secreto para la mayoría de los miembros, pero se renovaba anualmente.

La afiliación se mantuvo activa durante casi una década, hasta que fue revelada públicamente en un artículo del periódico británico The Guardian en octubre de 2001. La exposición de este hecho por la prensa y la subsecuente discusión en foros de exmiembros causaron una conmoción interna significativa. La organización actuó de inmediato, solicitando la terminación de la asociación ese mismo mes. El DPI de la ONU desasoció a la Watchtower el 9 de octubre de 2001.

2.2. La Justificación de la Watchtower vs. los Requisitos de la ONU

Al ser expuesta, la Sociedad Watchtower defendió su acción con una explicación simplista: la afiliación era un medio para obtener "acceso a la biblioteca de la ONU" con fines de investigación y difusión de la información. Sin embargo, esta justificación se contradice directamente con la política y los requisitos formales de la ONU para el estatus de ONG del DPI. Un documento del DPI de la ONU de 2004 aclara que, al aceptar la asociación, la organización "indicó estar de acuerdo con los criterios para la asociación, los cuales incluyen el apoyo y respeto de los principios de la Carta de las Naciones Unidas y el compromiso y los medios para realizar programas de información efectivos con sus miembros y con una audiencia más amplia sobre las actividades de la ONU".

La justificación de la "tarjeta de biblioteca" es aún más insostenible si se considera que el acceso a la biblioteca y a los materiales publicados de la ONU está disponible para el público en general. El estatus de ONG otorga beneficios mucho más amplios, como la participación en reuniones, eventos y sesiones informativas.

2.3. La Falsedad de la Justificación y el Propósito Oculto

La explicación de la Sociedad Watchtower de que su afiliación fue por el acceso a la biblioteca no solo es incompleta, sino que oculta el requisito fundamental de que la organización debía promover activamente los ideales y objetivos de la ONU. El hecho de que se haya utilizado una excusa trivial y fácilmente refutable sugiere que el verdadero propósito de la asociación era de naturaleza estratégica y no ideológica. Fuentes sugieren que la afiliación se buscó para ganar "respetabilidad con gobiernos escépticos", como el de Francia, que se había negado a reconocer a la organización. Además, se ha especulado que la Sociedad Watchtower pudo haber utilizado su estatus como ONG para obtener reconocimiento legal en los países de la ex Unión Soviética o para aprovechar las "capacidades logísticas" de la ONU para sus propias actividades. La decisión de mentir o dar una explicación trivial sobre el motivo real de la afiliación expone un patrón de opacidad y manipulación de la información por parte del liderazgo para proteger la imagen de la organización a toda costa.

Tabla 1: Cronología de la Relación Watchtower-ONU

Año

Evento

Descripción

Fuentes

1991

Solicitud de Asociación

La Watch Tower Bible and Tract Society of New York solicita la asociación como ONG con el DPI de la ONU.


Feb 1992

Afiliación Concedida

Se le concede a la Watchtower el estatus de ONG del DPI de la ONU. La afiliación requiere que la organización "apoye y respete los principios de la Carta de la ONU" y difunda información sobre sus actividades.


1992-2001

Relación Mantenida

La afiliación se renueva anualmente de forma discreta para la mayoría de los miembros de la organización.


Oct 2001

Exposición Pública

El periódico The Guardian publica un artículo que revela la afiliación secreta de la Watchtower con la ONU.


Oct 2001

Desvinculación

La Watchtower solicita la terminación de la asociación; el DPI de la ONU la disocia el 9 de octubre de 2001.


2004

Carta del DPI de la ONU

El DPI emite una carta confirmando las fechas de afiliación de la Watchtower y los criterios que la organización aceptó al unirse.


La Contradicción y la Hipocresía Institucional

3.1. Confrontación Directa de Principios y Acciones

La contradicción entre la doctrina y las acciones de la Sociedad Watchtower es manifiesta y fundamental. Por un lado, sus publicaciones y discursos condenan explícitamente a la ONU, refiriéndose a ella como "la bestia salvaje" de Apocalipsis, que es una "cosa repugnante" a los ojos de Dios. Por otro lado, la organización formalmente se comprometió a "apoyar y respetar los principios de la Carta de las Naciones Unidas" al convertirse en una ONG. La incoherencia de este doble rasero se hace evidente al compararlo con las normas impuestas a los miembros de a pie. Si un Testigo de Jehová es considerado apóstata por unirse a la YMCA, una organización civil no política, la afiliación de la propia Sociedad Watchtower a la entidad política más grande del mundo, que ellos mismos han demonizado, constituye un acto de hipocresía institucional.

3.2. Reacciones Internas y Externas a la Exposición

Cuando la noticia de la afiliación fue revelada, la reacción inicial de los Testigos de Jehová leales fue de incredulidad y negación. Muchos atribuyeron la información a "mentiras de apóstatas" y sugirieron que la lista de ONG de la ONU en su sitio web había sido "falsificada o infiltrada". La exposición forzó una reacción del liderazgo de la organización. En lugar de defender su decisión doctrinalmente, la Sociedad Watchtower actuó con rapidez para desvincularse y emitió una declaración que sugería que la afiliación había sido "malentendida". Esta respuesta no solo evitó una justificación teológica, sino que también implicó que la decisión de terminar el vínculo fue una reacción a la exposición pública, en lugar de una corrección voluntaria de sus principios.

3.3. La Pérdida de Credibilidad y el Papel de la Información

El incidente de la ONU fue un punto de inflexión significativo para la Sociedad Watchtower. La afiliación se mantuvo en secreto hasta que fue expuesta por un medio externo, un artículo de The Guardian, que se difundió rápidamente a través de foros en línea de exmiembros. La desvinculación inmediata de la organización, en lugar de una defensa de su posición, demostró que la exposición y la presión pública fueron el catalizador del cambio. Este incidente reveló que la organización había intentado una estrategia de control de la narrativa al dar una excusa trivial y fácilmente refutable, una táctica que fracasó debido a la transparencia de los registros públicos de la ONU y la capacidad de los exmiembros y críticos para verificar la información de forma independiente. Este evento marcó un cambio de paradigma en la capacidad de los exmiembros para desafiar públicamente a la jerarquía y controlar la narrativa de su pasado, lo que ha contribuido a una desconfianza generalizada entre los escépticos y los críticos.

Tabla 2: Tabla Comparativa: Doctrina vs. Requisitos de la ONU

Aspecto

Declaración Doctrinal de la Sociedad Watchtower

Requisito para la Afiliación de la ONU

Contradicción Detectada

Identidad de la ONU

La ONU es "la imagen de la bestia salvaje", una "cosa repugnante que causa desolación" y una "falsificación del Reino de Dios".

El estatus de ONG requiere que la organización "apoye y respete los principios de la Carta de las Naciones Unidas".

La organización condenó públicamente a la entidad a la que se unió y se comprometió a apoyar.

Neutralidad Política

Los Testigos de Jehová "no se involucran en asuntos políticos" y se mantienen separados del "mundo". Se considera apostasía unirse a una organización como la YMCA.

La afiliación a la ONU es un acto formal de asociación con una organización política de carácter global.

La organización incurrió en una acción que prohíbe a sus miembros, exponiendo un doble rasero entre el liderazgo y la base de fieles.

Relación con el Mundo

"La amistad con el mundo es enemistad con Dios".

La afiliación promueve la colaboración y la difusión de información sobre los objetivos de la ONU.

La Sociedad Watchtower buscó una relación formal con una entidad que doctrinalmente consideran parte de un sistema maligno y condenado por Dios.

Conclusiones y Repercusiones a Largo Plazo

4.1. El Legado del Escándalo de la ONU

El incidente de la ONU es un estudio de caso en la incongruencia de la Sociedad Watchtower. La afiliación de casi una década con una entidad que han identificado consistentemente como una manifestación satánica representó una contradicción fundamental de su doctrina de neutralidad política. La excusa de la "biblioteca" fue una justificación superficial y fácilmente desmentida por los propios documentos de la ONU, que revelaron un requisito de apoyo activo y de promoción. La terminación de la relación no fue una decisión de rectitud moral, sino un acto forzado por la exposición pública, lo que expone una priorización de la imagen sobre la coherencia doctrinal.

A pesar de la desvinculación, la relación de la Sociedad Watchtower con el sistema global no ha cesado. La organización ha continuado interactuando con organismos de la ONU, como el Comité de Derechos Humanos, para defender los derechos de sus miembros en países donde su culto es objeto de persecución. Esto demuestra que la relación con las estructuras del "mundo" simplemente se ha reconfigurado de una manera menos públicamente comprometedora, pero la necesidad de navegar en este sistema persiste.

4.2. Percepción Pública y la Crítica Organizacional

El escándalo de la ONU sigue siendo uno de los puntos de crítica más contundentes contra la Sociedad Watchtower. Para los exmiembros y los críticos, este evento simboliza la inconsistencia doctrinal y el doble rasero que existe en los más altos niveles de la organización. Se ha convertido en una pieza central en la narrativa que argumenta la falta de transparencia del liderazgo y una supuesta disposición a comprometer sus principios cuando se trata de obtener beneficios institucionales. El incidente ha alimentado la desconfianza y ha servido de evidencia para aquellos que cuestionan la afirmación de la organización de ser el único "canal de Dios" en la Tierra.

4.3. Un Caso de Estudio en Control de Información y Vulnerabilidad Digital

El incidente de la ONU fue una de las primeras grandes crisis de relaciones públicas para la Sociedad Watchtower en la era digital. Tradicionalmente, la organización ha ejercido un control estricto sobre la información a través de sus publicaciones y la censura de los "apóstatas". Sin embargo, la exposición de la afiliación, que se produjo con la difusión de un artículo de un periódico internacional en los foros en línea, demostró la fragilidad de este modelo. La capacidad de los miembros y exmiembros para verificar la información de forma independiente a través de los registros públicos de la ONU socavó la capacidad de la organización para controlar la narrativa. Este evento prefiguró una nueva era de escrutinio público y activismo de los exmiembros, convirtiendo el escándalo en un hito en la lucha por la transparencia y la verdad dentro y fuera de la organización.

Fuentes citadas

1. THE WATCHTOWER JOINED THE UNITED NATIONS AS AN NGO IN FEBRUARY 1992 : r/exjw - Reddit, https://www.reddit.com/r/exjw/comments/1bdhg6n/the_watchtower_joined_the_united_nations_as_an/ 2. Jehovah's Witnesses and the United Nations - Wikipedia, https://en.wikipedia.org/wiki/Jehovah%27s_Witnesses_and_the_United_Nations 3. Jehovah's Witnesses and the United Nations: What the Watchtower ..., https://www.reddit.com/r/exjw/comments/1korxmu/jehovahs_witnesses_and_the_united_nations_what/ 4. ¿Qué es la bestia de color escarlata del capítulo 17 de Apocalipsis? - JW.ORG, https://www.jw.org/es/ense%C3%B1anzas-b%C3%ADblicas/preguntas/bestia-escarlata-apocalipsis-17/ 5. Translations of Articles UN | PDF | Naciones Unidas - Scribd, https://es.scribd.com/document/555309166/Translations-of-Articles-UN 6. Untitled - the United Nations, https://www.un.org/sites/un2.un.org/files/2020/11/Watchtower%20Letter%20-%20Paul%20Hoeffel-2004.pdf 7. ¿Por qué no se involucran los testigos de Jehová en asuntos políticos? - JW.ORG, https://www.jw.org/es/testigos-de-jehov%C3%A1/preguntas-frecuentes/neutralidad-pol%C3%ADtica/ 8. El mensaje de Apocalipsis para los enemigos de Dios | Estudio de La Atalaya - JW.ORG, https://www.jw.org/es/biblioteca/revistas/atalaya-estudio-mayo-2022/El-mensaje-de-Apocalipsis-para-los-enemigos-de-Dios/ 9. Jehovah's Witnesses and the United Nations - Wikiwand, https://www.wikiwand.com/en/articles/Jehovah's_Witnesses_and_the_United_Nations 10. El Comité de Derechos Humanos de la ONU declara ilegal la prohibición impuesta a los testigos de Jehová en Tayikistán - JW.ORG, https://www.jw.org/es/noticias/region/tayikistan/El-Comit%C3%A9-de-Derechos-Humanos-de-la-ONU-declara-ilegal-la-prohibici%C3%B3n-impuesta-a-los-testigos-de-Jehov%C3%A1-en-Tayikist%C3%A1n/ 11. 'Hypocrite' Jehovah's Witnesses abandon secret link with UN | UK ..., https://www.theguardian.com/uk/2001/oct/15/religion.unitednations 12. Why do Jehovah witnesses deny the fact the organization are not part of the UN as a NGO. Even though there is a lot of evidence : r/exjw - Reddit, https://www.reddit.com/r/exjw/comments/1htssx4/why_do_jehovah_witnesses_deny_the_fact_the/ 13. Jw and the UN…? : r/exjw - Reddit, https://www.reddit.com/r/exjw/comments/11xdgef/jw_and_the_un/ 14. Los Testigos de Jehová | ¿Peligrosa secta o solo una religión? - YouTube, https://www.youtube.com/watch?v=ZI7vyzfaHkc


No hay comentarios.:

Publicar un comentario